Noticias y Actualidad LA ASAMBLEA DE COSITAL EN LEÓN MANIFIESTA SU RECHAZO A LA MODIFICACIÓN DE LA LBRL E IMPULSA ACCIONES LEGALES

LA ASAMBLEA DE COSITAL EN LEÓN MANIFIESTA SU RECHAZO A LA MODIFICACIÓN DE LA LBRL E IMPULSA ACCIONES LEGALES

E-mail Imprimir

León, 30 de noviembre de 2024. En el marco de la Asamblea celebrada por el Consejo General de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) en León, se ha aprobado una declaración institucional que refleja una contundente posición frente a las recientes decisiones legislativas y administrativas que afectan al colectivo de habilitados nacionales.


1. Rechazo a la modificación de la LBRL

La Asamblea ha expresado su absoluto desacuerdo con la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local (LBRL), incorporada como enmienda al Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta enmienda, vetada por el Senado el pasado 28 de noviembre, no solo es cuestionada por su contenido, sino también por el procedimiento seguido para su aprobación.

Desde COSITAL se denuncia que la inclusión de esta modificación en una norma de rango orgánico ha sustraído el debate de los foros adecuados, vulnerando principios de transparencia y participación. Además, señalan que esta práctica reincidente lesiona gravemente tanto los intereses profesionales como económicos del colectivo, forzando la presentación reiterada de recursos en condiciones desiguales.

2. Impugnación de Órdenes del Gobierno Vasco
Asimismo, la Asamblea ha acordado la impugnación de las Órdenes de 11 de noviembre de 2024 del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco. Estas órdenes, que aprueban la convocatoria de oferta de empleo público para la habilitación nacional en Euskadi, son objeto de críticas por varias razones:

-Incompetencia manifiesta del órgano emisor.
-Consideración del conocimiento del euskera como requisito de acceso, en lugar de mérito.
-Presuntas vulneraciones de los principios que regulan el acceso a la función pública y la normativa específica de habilitación nacional.

El análisis detallado de estas órdenes podría dar lugar a la identificación de más irregularidades, según los miembros de COSITAL.

3. Traslado de la Declaración a las Instituciones Competentes
Con el objetivo de reforzar su postura, COSITAL dará traslado del contenido del acuerdo a:

-Los Grupos Parlamentarios del Congreso, solicitando la eliminación de las disposiciones más controvertidas durante el trámite parlamentario pendiente. En caso de aprobación con el contenido actual, se insta a los grupos que votaron en contra a emprender acciones jurídicas para anular dichas modificaciones.
-Los Ministerios de Transformación Digital y Función Pública, Política Territorial y Memoria Democrática, y Hacienda, como órganos competentes en la materia.
-La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otros organismos que se consideren pertinentes.

Un llamado a la Defensa de la Profesionalidad y la Igualdad

COSITAL reitera su compromiso con la defensa de los intereses del colectivo de habilitados nacionales y exige un marco legislativo que garantice el respeto a los principios fundamentales de acceso y ejercicio en la función pública. Este posicionamiento subraya la necesidad de evitar prácticas que desvirtúen los procedimientos y lesionen la confianza en las instituciones.

Esta declaración supone un paso firme en la lucha por una Administración Local profesional, transparente y regida por principios de equidad y legalidad.

 

 

Tweets por el @cositalCG

Acciones formativas


Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Banner

Suscríbete a nuestras novedades

Publicítese en nuestra Web

Banner

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información